El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha publicado una guía de autoayuda sobre el trastorno obsesivo compulsivo en su página web, dirigida específicamente a personas afectadas por este problema de salud y a sus familiares. La utilización de esta guía, escrita en un lenguaje sencillo y sin utilizar tecnicismos, está recomendada como parte de la primera línea de abordaje para personas con síntomas obsesivos leves, y también puede servir para complementar la información que se transmite oralmente a los pacientes sobre el trastorno que padecen y su manejo en el caso de que la sintomatología sea moderada o grave.
Esta guía se acerca a la experiencia de lo que es padecer un trastorno obsesivo compulsivo, así como las barreras en el proceso de pedir ayuda.
También abarca aspectos básicos de psicoeducación, como la descripción topográfica y funcional de la sintomatología, y las opciones de tratamiento prioritariamente recomendadas en las guías de práctica clínica. Finalmente, se dan algunos consejos para que familiares y amigos puedan favorecer la recuperación de la persona afectada.
La guía ha sido elaborada por profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga.
En la página web del SAS, se puede acceder a la guía pinchando en el siguiente enlace.